sábado, 1 de diciembre de 2012
TEMA 9
.El servidor. Es el ordenador que facilita los recursos compartidos a los usuarios de una red.
Los clientes, también llamados terminales. Son el resto de ordenadores conectados a la red independientemente de sus características. Por lo tanto, el servidor maneja a los clientes. Un ejemplo sería: un director de una empresa tiene un ordenador, y a través de el, puede controlar a el de los empresarios de su empresa o simplemente el ejemplo del aula de ordenadores del colegio (el profesor controla el ordenador de cualquier alumno-a desde el suyo)
2.Una red informática entre iguales (en inglés, peer- Too -peer -que se traduciría de par a par- o de punto a punto, y más conocida como P2P) se refiere a una red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores respecto de los demás nodos de la red. Es una forma legal de compartir archivos de forma similar a como se hace en el email o mensajes.
3.Sí, ya que una red es para compartir datos, a veces sin necesidad de internet. Lo haremos conectando los cables de un ordenador a otros, y meterse en las propiedades de red de un ordendor para configurarlo. Podría ser en forma de una topología de anillo, bus o estrella.
4. Son dispositivos capaces de concentrar, distribuir, incluso guiar, las señales eléctricas de los equipos de una red. HUB (Concentrador): Es el más básico y se usa en redes pequeñas. Los datos que le llegan son enviados a todos los equipos de la red. El ordenador destinatario recibe la información y el resto la omiten. (solamente recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la red ) SWITCH (Conmutador): Realiza la misma función que un hub pero de forma “inteligente", ya que solamente envía los datos al equipo destinatario. ROUTER (Encaminador): además de las funciones de hub y swich es capaz de guiar una transmisión por el camino mas adecuado (Enrutar). Es el utilizado para la conexión de un PC o una red a INTERNET, permite gestionar direcciones IP, conectar distintas redes entre sí, establecer la conexión a internet, etc.
5.La diferencia: Adaptador Ethernet, Usa un cable UTP con conexion RJ45 para conectarse a red.
Mientras que un adaptador WiFi (Wireless Fidelity) se conecta a red de manera inalambrica, por medio de ondas electromagenticas. Ethernet: Cable, WIFI: Inalambrico.
DIFERENCIAS ENTRE UN MONITOR LED Y UN TFT
Mas bien sería LED y LCD-TFT. El TFT no es un sistema de visualización en sí. Es un tipo especial de transistores con los que se consigue mejorarla calidad de imagen. Es decir, hay LCD con TFT y LCD sin TFT.
La diferencia entre LED y LCD es la manera de producir la luz, en la parte trasera del monitor. Mientras que los LCD utilizan una especie de luz fluorescente (depende del tamaño del monitor pueden ser más de una). Los LED son pequeñas luces, que consumen menos energía que la luz del LCD. Esto ocurre en los semáforos, que si te has fijado se ven varias luces pequeñas, en vez de una grande. Eso son leds.
Mas bien sería LED y LCD-TFT. El TFT no es un sistema de visualización en sí. Es un tipo especial de transistores con los que se consigue mejorarla calidad de imagen. Es decir, hay LCD con TFT y LCD sin TFT.
La diferencia entre LED y LCD es la manera de producir la luz, en la parte trasera del monitor. Mientras que los LCD utilizan una especie de luz fluorescente (depende del tamaño del monitor pueden ser más de una). Los LED son pequeñas luces, que consumen menos energía que la luz del LCD. Esto ocurre en los semáforos, que si te has fijado se ven varias luces pequeñas, en vez de una grande. Eso son leds.
miércoles, 31 de octubre de 2012
LA WEB 2.0
1. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
2.Se utliza para que todos los usuarios qe puedan dar contenido y servicio.
3. Herramientas:
-Google, sirve para encontrar todas las referencias de un tema o asunto.
-Wikipedia, es una enciclopedia libre multiligüe basada en la tecnología wiki.
-YouTube, sirve para permitir a los usuarios ver y compartir vídeos.
-MySpace Music, espacio web dedicado a la difusión de la música de nuevos
grupos.
-Tuenti, red social virtual dirigida a la población joen española.
-Digg, sitio web principalmente sobre noticias y tecnología.
-Blogger, recopilación de textos escritos por el mismo autor que muestra por
defecto el texto o articulo más reciente.
4. Derechos para la buena utilización de la Web 2.0: Libertad de expresión no debe haber censura arbitraría en las páginas Web. Veracidad y obejetividad en la informaciónen la red. Confidencialidad, se debe preservar la vida privada y sus datos personales.
Deberes para la buena utilización de la Web 2.0: Respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual, evitando el plagio. Evitatoda forma de piratería, como la descarga de películas y música. Denunciar la distribución de material violento y pornográfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)